
¿Cómo funciona el plasma rico en plaquetas en la alopecia?
El tratamiento con plasma rico en plaquetas (PRP) es un procedimiento médico que se realiza en diferentes áreas de la dermatología. Consiste en la extracción de factores de crecimientos derivados de las plaquetas de la propia sangre del paciente y su inyección en mesoterapia en el cuero cabelludo para combatir la alopecia.
Las plaquetas viajan por nuestra sangre con el objetivo de taponar heridas que puedan aparecer. Son células muy pequeñas, de aproximadamente 2 micras de tamaño. Una persona puede tener de 150.000 a 400.000 plaquetas en cada microlitro de sangre. A pesar de su tamaño contienen una gran cantidad de factores de crecimiento para poder reparar esas heridas. Éstos vienen empaquetados en pequeñas bolsas que llamamos gránulos.
Existen 3 tipos de gránulos: gránulos densos, granulos alfa y lisosomas. Cada plaqueta contiene de 50 a 80 gránulos. Cuando una plaqueta se activa (como sucede cuando aparece una herida o cuando añadimos cloruro cálcico antes de su inyección) los gránulos salen al exterior y los factores de crecimiento se liberan. Los diferentes factores de crecimiento engloban múltiples sustancias que han demostrado ser eficaces en el control de la inflamación, la angiogénesis (formación de nuevos capilares sanguíneos), la migración de células madre y la proliferación celular.
Los factores de crecimiento más interesantes contra la alopecia son:
- VEGF – Vascular Endothelial Growth Factor: se expresa en la papila dérmica del folículo piloso (la parte más profunda de la raíz del pelo), controla el tamaño de la vascularización y la angiogénesis perifolicular.
- FGF – Fibroblast Growth Factor: estimula el crecimiento del folículo piloso alargando la fase de anagen, promueve la proliferación de la papila dérmica y estimula la angiogénesis.
- PDGF – Platelet-derived Growth Factor: estimula el crecimiento del folículo piloso, la vascularización y la angiogénesis.
- EGF – Epidermal Growth Factor: estimula la angiogénesis y la regeneración de las células foliculares
- IGF 1 y 2 – Insulin-like Growth Factor: estimula el crecimiento del folículo piloso y alarga el tiempo de crecimiento, y estimula la angiogénesis.