
Cómo reconocer la alopecia frontal fibrosante
La alopecia frontal fibrosante es un problema cada vez más común de pérdida de cabello, especialmente en las mujeres. Su tratamiento ha cambiado radicalmente en los últimos años y existen opciones que permiten frenar el proceso. Sin embargo, es esencial realizar un diagnóstico muy temprano para poder actuar pronto e impedir una pérdida demasiado evidente. Si lo detectamos pronto, la alopecia puede pasar desapercibida y mantenerla así a largo plazo con tratamiento.
Reconocer signos de sospecha que puedan deberse a una AFF es importante para consultar a un dermatólogo sobre este problema y confirmar o descartar el diagnóstico. A continuación voy a enumerar las señales más relevantes para sospechar una AFF.
Pérdida de patillas
Varios tipos de alopecia pueden provocar una pérdida en las entradas o la zona frontal del cabello, pero muy pocas pueden causar pérdida de patillas. La pérdida de las patillas es bastante específica de la AFF, suele aparecer en ambos lados al mismo tiempo, casi de forma simétrica. A veces es una pérdida marcada, con la piel completamente lisa, otras veces es una pérdida difusa y se mantiene una cantidad considerable de cabello. Existe una forma de pérdida en doble línea, en la que se mantiene la primera fila de cabello, que se asocia a mayor probabilidad de respuesta al tratamiento (LINK sobre los patrones de pérdida en la AFF). No toda pérdida de la zona de las patillas está causada por la AFF. La alopecia areata o la alopecia traccional (por haber usado peinados tirantes) son otras causas de una pérdida a este nivel. La pérdida de patillas también es un signo de AFF inicial en los hombres. Las reconstrucción de las patillas mediante trasplante capilar es posible para casos seleccionados y teniendo en cuenta lo que supone esta cirugía en la AFF (LINK sobre trasplante capilar en AFF).
Pápulas faciales
Las pápulas faciales son una manifestación muy típica de la alopecia frontal fibrosante. Consisten en pequeños bultitos que aparecen en la piel de la cara, de color carne, sin inflamación asociada y sin causar picor ni molestias. Suelen notarse más fácilmente en la zona de las sienes, a veces se agrupan dando el aspecto de piel arrugada o «en empedrado«. También pueden aparecer en otras zonas como la frente, el mentón o las mejillas, pero es menos habitual. Su aparición es progresiva, así que muchas veces pasan desapercibidas. Desde hace unos años existen tratamientos médicos para mejorarlas, como la isotretinoína oral a dosis bajas (LINK sobre otros cambios en la piel por la AFF).
Pérdida de cejas
La pérdida de cejas es una señal muy característica de la alopecia frontal fibrosante. Esta pérdida y empieza de forma muy discreta, las cejas empiezan a clarear de forma difusa. Cuando la pérdida de vello avanza, lo primero en perderse totalmente es la zona de la cola de la ceja, situación que muchas pacientes lo achacan a la edad o a un uso excesivo de la depilación. Según los estudios clínicos, la pérdida de las cejas podría ser la señal más temprana de una AFF en el 20% de las ocasiones. Para confirmar que esta pérdida se debe a una AFF se debe realizar un tricoscopia de la zona afectada, y muchas veces así evitamos una biopsia. Para mejorar la pérdida de las cejas se pueden usar tratamientos médicos en forma de loción o cremas en las fases iniciales. Si la pérdida es marcada es recomendable valorar el microblading o la micropigmentación de las cejas sin que ello cambie el pronóstico del vello en esta localización.
Pérdida del vello corporal
Este es un signo poco relevante porque el vello del cuerpo puede perderse con la edad de forma natural. Sin embargo, puede ser una señal de alarma que nos advierta de la aparición de una alopecia frontal fibrosante y dar pie a revisar el resto de señales que he comentado previamente. La pérdida del vello puede pasar en axilas, pubis, brazos y piernas. Quizá la pérdida que despierta más sospechas de posible AFF es la pérdida de vello parcheada en los brazos, algo que sólo sucede con la alopecia areata y la AFF. No existe un tratamiento específico, de hecho algunas pacientes lo ven como una ventaja.
Otros enlaces de interés sobre la alopecia frontal fibrosante: