¿Cuáles son los efectos secundarios del minoxidil oral?

¿Cuáles son los efectos secundarios del minoxidil oral?

El minoxidil oral ha supuesto una verdadera revolución en el tratamiento de la alopecia. Hace décadas que el minoxidil en forma de loción se ha venido usando para frenar la calvicie, pero desde hace unos años son muchos los dermatólogos que lo recomendamos a nuestros pacientes para evitar la progresión de la alopecia androgénica, y también para otros problemas capilares. Los motivos fundamentales son su gran eficacia, su facilidad de uso frente a la loción (LINK sobre minoxidil en loción VS minoxidil oral) y, por último, su perfil de seguridad. Es importante conocer cuánto de seguro es este tratamiento y qué efectos secundarios pueden aparecer.

 

¿Tiene el minoxidil oral efectos secundarios?

 

Prácticamente toda medicación asocia unos efectos beneficiosos y unos efectos secundarios, que pueden ser más o menos llamativos. Con el minoxidil oral, al ser un tratamiento médico, también sucede esto. Para que un tratamiento médico merezca la pena los efectos beneficiosos deben superar los efectos secundarios, y no hay duda que con el minoxidil oral se cumple esta premisa. Los efectos secundarios del minoxidil oral se caracterizan por ser infrecuentes y poco importantes.

 

En marzo de 2021 se publicó un estudio internacional sobre la seguridad del minoxidil oral en diferentes dosis (LINK al estudio publicado). En su elaboración participaron 10 centros de diferentes partes del mundo y fue coordinado por mi compañero el Dr Sergio Vañó. Gracias al esfuerzo de cooperación se consiguieron obtener datos de 1404 pacientes (943 mujeres y 461 hombres) que sufrían diferentes problemas capilares (alopecia androgénica, efluvio telógeno, alopecia frontal fibrosante, etc.). Después de un análisis estadístico se pudieron extraer los efectos secundarios derivados del minoxidil oral.

 

¿Cuáles es el efecto secundario más frecuente del minoxidil oral?

 

El efecto secundario más frecuente del minoxidil oral es la hipertricosis. Es decir, el crecimiento del vello en otras zonas fuera del cuero cabelludo (como la cara, brazos o tronco). Esto puede pasar tanto en hombres como en mujeres. Para conocer de forma detallada este efecto secundario os remito a la entrada sobre la aparición de vello en minoxidil oral basada en un estudio clínico detallado  (aquí el LINK para saber más sobre este efecto secundario). En el estudio sobre el cual se centra este texto se apreció un aumento del vello en el 15.1% de los/las pacientes.

 

¿Qué otros efectos secundarios puede causar el minoxidil oral?

 

El resto de efectos secundarios aparecieron en el 5.5% del total de los pacientes estudiados. Un porcentaje muy bajo, y si nos centramos en cada efecto secundario de forma individual la aparición de estos efectos secundarios es muy rara. Voy a detallar cada uno de ellos y explicarlos brevemente:

 

  • Mareo: sensación de desmayo (sin llegar a producirse), debilidad y/o inestabilidad estando de pie o sentado. Se identificó este efecto secundario en 43 de 1404 pacientes.

 

  • Retención de líquidos en las piernas: hinchazón de los tobillos, más frecuente cuando se lleva un tiempo prolongado de pie y con temperaturas elevadas. Se vió en 32 de 1404 pacientes estudiados.

 

  • Taquicardia: palpitaciones más rápidas de lo habitualmente, generalmente durante cortos espacios de tiempo. Se pueden notar más por la noche, cuando estamos tranquilos y sin otra actividad que nos distraiga. Detectada en 21 de 1404 pacientes.

 

  • Dolor de cabeza: inespecífico, leve y transitorio. Menos de 10 pacientes lo tuvieron.

 

  • Retención de líquido en los párpados: hinchazón en los ojos, sobre todo por la mañana al despertarse. Menos de 10 pacientes detectados.

 

  • Insomnio: dificultad para conciliar el sueño. Menos de 10 pacientes lo presentaron.

 

  • Otros efectos secundarios (muy poco frecuentes): caída de cabello pronunciada al inicio del tratamiento (efecto shedding, en 5 pacientes de 1404), nauseas, alteraciones analíticas, sangrado fuera de la menstruación, dolor en el pecho y acné.

 

De todas las personas que tuvieron alguno de estos efectos secundarios, solamente el 1.2% suspendieron el tratamiento (por voluntad propia o por recomendación médica). Un porcentaje llamativamente bajo. En el resto de los casos los efectos secundarios mejoraron o desaparecieron con un ajuste de dosis personalizado.

 

 

Bibliografía
Vano-Galvan S, Pirmez R, Hermosa-Gelbard A, Saceda-Corralo D, et al. Safety of low-dose oral minoxidil for hair loss: a multicenter study of 1404 patients. J Am Acad Dermatol. 2021;S0190-9622(21)00418-7. doi:10.1016/j.jaad.2021.02.054