APARICIÓN DE VELLO CON MINOXIDIL ORAL

APARICIÓN DE VELLO CON MINOXIDIL ORAL

El minoxidil oral se ha convertido en un tratamiento esencial en la tricología. No sólo en la alopecia androgenética, sino también en otras problemas capilares como la alopecia frontal fibrosante o el liquen plano pilar. El éxito del minoxidil se basa en dos pilares fundamentales: es muy efectivo y los efectos secundarios son leves y anecdóticos (*ver entrada sobre MINOXIDIL ORAL: LINK).

 

Solamente hay un efecto secundario casi constante que es la aparición de vello en zonas no deseadas durante su toma. Es un efecto secundario poco relevante en cuanto a la salud general de las pacientes que lo toman, pero que lógicamente es un motivo de preocupación cuando se plantea iniciar el tratamiento. Se trata de un efecto secundario que ya veíamos con el uso del minoxidil en loción (*ver entrada Minoxidil oral y minoxidil en loción: ¿qué es mejor? – LINK)

 

La aparición de vello en dermatología se conoce por el nombre de hipertricosis. El motivo de este efecto secundario es que el minoxidil puede estimular pequeños folículos pilosos finos y engrosarlos. De esta forma el vello de algunas zonas de la cara o del cuerpo puede oscurecerse y ser más evidente. Después de mucho tiempo utilizándolo sabemos que se trata de un efecto secundario fácil de controlar y que pasa desapercibido en la mayoría de las pacientes. Ahora tenemos datos mucho más concluyentes en este sentido gracias al estudio que hemos podido publicar en la Journal American Academy of Dermatology (LINK al estudio publicado).

 

El estudio ha sido realizado por mi compañero el Dr Juan Jiménez, miembro del equipo de investigación #TricoHRC y probablemente el dermatólogo que más ha investigado sobre el uso de minoxidil oral en dermatología. Durante un año y medio se estudió la evolución de más de 105 pacientes bajo tratamiento con minoxidil oral, 98 de ellas eran mujeres. Los resultados que arroja esta investigación resuelve muchas de las dudas que podemos resolver en consulta:

 

  • ¿Dónde se marca más el vello con la toma de minoxidil oral? Principalmente en la zona de las patillas, y en segundo lugar en las sienes. Otras zonas como los brazos, el labio o el mentón son menos frecuentes.

 

  • ¿Cuánto puede llegar a notarse? La mayoría de las pacientes tienen un aumento del vello muy leve. Tanto es así que el 40% no le da importancia (o ni siquiera se dieron cuenta).

 

  • ¿Cuánto tarda en aparecer? La mayoría de las veces podemos saber si aumenta el vello a los 2-3 meses de iniciar su toma.

 

  • ¿Tiene un límite o aumenta progresivamente? El aumento del vello por minoxidil oral depende de la dosis de minoxidil que se tomedirectamente . Si la dosis de minoxidil es la misma todo el rato el vello aparece y no aumenta más.

 

  • ¿Cómo se puede eliminar? Las pacientes que les molestaba el vello prefirieron eliminarlo con láser, cera, cuchilla, etc. Casi un cuarto de las pacientes (23%) necesitó un ajuste de dosis del minoxidil y fue suficiente para mejorar el vello en casi todos los casos. Solamente 4 pacientes prefirieron interrumpir el tratamiento.

 

 

REFERENCIAS CIENTÍFICAS:
Jimenez-Cauhe J, Saceda-Corralo D, Rodrigues-Barata R, Hermosa-Gelbard A, Moreno-Arrones OM, Gil-Redondo R, Ortega-Quijano D, Fernandez-Nieto D, Jaen-Olasolo P, Vaño-Galvan S. Characterization and management of hypertrichosis induced by low-dose oral minoxidil in the treatment of hair loss. J Am Acad Dermatol. 2020 Sep 11:S0190-9622(20)32594-9. doi: 10.1016/j.jaad.2020.08.124. Epub ahead of print. PMID: 32926970.