
Pérdida de pelo en el cáncer de mama: la hormonoterapia
Cuando pensamos en pérdida de cabello en el cáncer de mama siempre viene a la mente la alopecia por quimioterapia, con una calvicie casi total que generalmente es transitoria, aunque a veces se alarga en el tiempo (alopecia postquimioterapia). Hay otro componente del tratamiento del cáncer de mama que puede producir pérdida de cabello, me refiero a la hormonoterapia.
La hormoterapia interrumpe la influencia hormonal que favorece el desarrollo del cáncer de mama en una persona que ya lo ha tenido. Hay dos tipos de tratamiento:
- Los moduladores selectivos de los receptores de estrógenos (tamoxifeno, raloxifeno y toremifeno)
- Los inhibidores de la aromatasa (anastrozol, letrozol y exemestano)
Ambos tratamientos impiden que los estrógenos actúen en el organismo y reducen el riesgo de que el cáncer de mama vuelva a aparecer. Los estrógenos juegan un papel importante en el ciclo capilar y favorecen la formación de nuevo pelo. Así que, logicamente, la hormonoterapia tiene un efecto negativo sobre el cabello y favorece la aparición de alopecia en las pacientes que lo toman.
La pérdida de cabello asociada a la hormoterapia no tiene nada que ver con la alopecia por quimioterapia. Lo más frecuente es que se trate de una alopecia difusa, similar a la calvicie común de la alopecia androgénica. A veces se marcan más las entradas y se “clarea” más en la coronilla. Normalmente el empeoramiento es muy lento, pero el 68% de las pacientes que empiezan el tratamiento ya notan pérdida en el primer año.
El verdadero reto es cómo tratar la alopecia por hormonoterapia. Todas son pacientes que han tenido un cáncer de mama, por lo que en principio no se pueden usar tratamientos que alteren el perfil hormonal de las pacientes. Recientemente un estudio ha demostrado que la aplicación de minoxidil es muy útil para controlar grados leves de este tipo de alopecia. Esto hace pensar que los tratamientos contra la alopecia androgénica puedan ser también útiles en este problema. De hecho la tricoscopia en la alopecia por hormonoterapia muestra un aumento del pelo velloso y miniaturizado, igual que en la alopecia androgénica.
A día de hoy nuestro equipo de investigación #TricoHRC lleva a cabo varios estudios clínicos para evaluar la eficacia de diferentes tratamientos contra la alopecia en pacientes con hormonoterapia tras cáncer de mama. Afortunadamente cada vez disponemos de más alternativas no hormonales para tratar la pérdida de cabello provocada por los tratamientos contra el cáncer de mama.